Bueno, los anteriores artículos son muy interesantes y tal, pero... ¿¿qué tienen que ver con recorrer el Dodecaneso a nado??
La situación del golfo de Ambracia era tal, que en 2005 un profesor de Educación Física decidió llamar la atención sobre ella. A modo reivindicativo, a Georgios Tsafoulis se le ocurrió atravesar el Golfo nadando desde Bonitsa al sur hasta Koronisia al norte. No solo lo logró sino que al año siguiente repitió. Y al otro. A lo que había empezado como un acto en solitario se le fueron añadiendo participantes hasta consolidar la Travesía del Golfo de Ambracia como un acontecimiento anual no competitivo. Su objetivo no es el de determinar el mejor nadador, sino denunciar el estado en el que se encuentra la que durante generaciones ha sido la principal fuente de alimento de sus vecinos.
Como es natural, la mayoría de la gente presta su atención a otros temas que afectan más directamente a su vida, como por ejemplo la opinión del entrenador del Panathinaikos sobre el partido que jugarán dentro de cinco días, y la repercusión mediática de la travesía es modesta incluso a nivel regional. Esto no impide sin embargo que cada año unos cuantos nadadores colaboren en la transmisión del mensaje para salvar el Golfo. Para quien quiera oírlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para evitar el spam, los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.