lunes, 1 de junio de 2015

El golfo de Ambracia (I)

Vista de satélite del golfo de Ambracia

El Golfo de Ambracia o de Arta (Αμβρακικός Κόλπος en griego, pronunciado "amvraquicós colpos", con la uve a la inglesa) es una laguna salada de 400 km² situada a oeste de Grecia. Tiene unos 35 km de longitud y unos 15 de anchura, con una profundidad media de 25 m. Constituye un mar casi cerrado, comunicándose con el mar Jónico a través de un paso de apenas 700 metros de ancho. Por el norte desembocan dos ríos, el Louros y el Araxthos. Contiene a su vez bahías de diverso tamaño.

Estas particularidades geográficas dan lugar a una variedad de hábitats que facilita una gran biodiversidad. La aportación de agua desde los ríos forma una ligera corriente que facilita la renovación del agua, además de permitir que haya variaciones de salinidad en distintos puntos. Buena parte del litoral está constituido por sedimentos aportados por los ríos, por lo que se concentra en la región la mayor superficie de marismas de Grecia. Estos entornos suelen atraer importantes poblaciones de aves, algunas como punto de paso migratorio y otras de forma estable a lo largo del año. De las aproximadamente 250 especies que se han contabilizado en el Golfo, la mitad se encuentran protegidas por la Unión Europea, y seis están en peligro de extinción. Destaca el pelícano ceñudo, el de mayor tamaño del mundo.

Pelícano ceñudo
 
Por su parte, la poca profundidad hace que la temperatura del agua sea algo superior a la del Jónico. Parte de los fondos acuáticos están poblados por poseidonia, el alga más característica del Mediterráneo, que sirve de refugio a muchos peces y de base de la cadena trófica. La variedad de especies acuáticas es mayor que la de gran parte de regiones mediterráneas y, aparte de pescado de interés comercial, incluye algunas difícilmente visibles en costas europeas como tortugas marinas y delfines.



Por estas razones, existe un parque nacional para la protección y el control de las marismas auspiciada por la red europea Natura 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para evitar el spam, los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.