sábado, 7 de mayo de 2016

Leros-Kalymnos VIII

En cierto momento, se me abrieron los cielos. Después de metros y más metros de roca desnuda, ¡vi un erizo! Solitario, a un par de metros de profundidad, por fin algo que llevarme a la boca. Daba igual que lo que tiene valor gastronómico de cada uno apenas llene dos cucharas. Daba igual que en verano a lo mejor ni siquiera tengan nada (si en Grecia está prohibido capturarlos fuera de la temporada invernal, espero que el juez sepa entender la gravedad de la situación). Daba igual que en "Kidnapped!" David Balfour sufriese una intoxicación por comerlos. Estaba más hambriento que una barracuda, y aquel erizo iba a pagarlo.

Erizo de mar mediterráneo


Buceé para cogerlo y, claro, no pude. No sobrevivirían a las olas si no tuviesen un buen sistema de agarre al suelo, ni a los depredadores sin no tuviesen un buen recubrimiento de pinchos. Pero la suerte estaba de mi lado. A unos cinco metros de profundidad vislumbré la única piedra en más de una hora. Era más grande de lo que necesitaba, unos dos kilos, pero no importaba. Con ella pude empujar lateralmente al erizo y despegarlo del suelo. Subí con cada uno en una mano a la superficie. Observado de cerca, los pedúnculos del bicho daban un poco de asco, pero a buen hambre no hay pan duro.

Para redondear la racha de buena suerte, cerca de tierra había una roca que sobresalía un poco del agua, con una hendidura en el centro donde apoyar el erizo, y con otras alrededor con la profundidad perfecta para sostenerme de pie. Ni hecho a medida. Así podía golpear el erizo con la piedra, abrirlo como si fuese una nuez, y comerme lo que encontrase dentro. Me temía que eso tampoco iba a ser muy agradable a la vista, pero el estómago no tenía muchos remilgos en aquel momento. Levanté la piedra, calculando con qué fuerza tenía que descargarla: ni demasiado flojo para romper la coraza negra, ni demasiado fuerte para no espachurrarlo. Justo entonces, llegó una ola más grande que las demás y barrió la roca donde tenía el erizo, llevándoselo quién sabe dónde.

Mi racha de buena suerte se había acabado de repente. Hace 25 siglos habría creído que Poseidón me había puesto la miel en los labios y me la había arrebatado por diversión. Aceptando su burla, dejé hundir la piedra y seguí con mi rumbo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para evitar el spam, los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.